La alienación del conocimiento (o cómo crear un profesional)

En una sociedad en la cual el destino de toda acción humana es producir o consumir, la línea que separa los conocimientos científicos de los técnicos forzosamente se borra, a la vez que ambos pierden su poder transformador de la vida, volviéndose un vinculante entre el sistema y el individuo, en pos de una elevación de la tasa de ganancia.

De este punto debemos partir si queremos entender el papel de un academicismo que transforma al sujeto en profesional, ser cuya identificación máxima en la sociedad es su profesión. Preguntándonos sobre la naturaleza de dicho proceso, encontramos respuestas a mucho más de lo que la pregunta formula.

El comienzo del proceso

Este proceso no comienza de la nada, sino como continuación de una educación que tiene como principal característica la existencia de una Autoridad. No hablamos de los roles de autoridad (maestro, director, tecnócratas, políticos y todo ese ejercito de ‘ameritados’ que idean el plan de estudios) sino de una Autoridad, imaginaria, que signa los conocimientos como autorizados o inválidos. Ésta es constitutiva de absolutamente todos los procesos de educación institucionalizados, y se evidencia numerosas veces en las conductas de los sujetos que son parte de dicho proceso. Lo vemos cuando un padre le explica a su hijo cómo dividir, ayudándolo a repasar ‘matemáticas’, y éste le responde que esa no es la forma en que lo hace su docente (y por lo tanto no es válido)(1). Para el estudiante, la verdad o falsedad de los conocimientos vienen desde afuera de su propia razón, por lo que le son ajenos, en el sentido de que él no participa de su elaboración (2). Esta Autoridad se sostiene por su funcionalidad, pero además por la imposibilidad por parte del alumno de poder visualizar los conflictos entre diversas opiniones. Esa imposibilidad, a su vez, se forma frente a la existencia de esa Autoridad.

En el proceso de educación, todos los intervinientes participan con el objetivo de formar sujetos que sean capaces de generar mercancías y consumirlas (o lo que es lo mismo, tener salida laboral/ser buenos ciudadanos). Tanto los actores activos en este proceso –docentes, burócratas, autoridades-como los pasivos –estudiantes­desean que esa meta sea cumplida satisfactoriamente y, por lo general, de la manera más rápida posible dentro de lo que permitan los condicionamientos objetivos y subjetivos. El adquirir conocimientos ‘autorizados’ requiere menos tiempo que construirlos, permitiendo maximizar la formación técnica; resultando por lo tanto funcional a esos objetivos. Es buscando esa maximización que el proceso educativo distribuye conocimientos que responden a necesidades productivas (incluyendo una noción de ser social), y no a los interrogantes de los sujetos que van a adquirir ese conocimiento. Por esto, el aprendizaje se convierte en algo tedioso, y no algo placentero.

Pero si el sujeto no aprende por la necesidad de responder un interrogante propio, y por consiguiente no lo hace por placer… ¿Por qué lo hace? La Autoridad también autoriza moralmente una evaluación de rendimiento (que no se limita sólo a la evaluación oral/escrita) llevada a cabo diariamente por una persona embebida en el rol de docente: es para poder ser aprobado ante la mirada de este docente que el alumno adquiere conocimientos. La división entre el que ‘estudia’ y el que ‘enseña’ es, por lo tanto, una característica inmanente a toda institución educativa capitalista y no un producto accidental de pedagogos retrógrados (3). Esta relación entre sujetos se define tanto por los docentes como por los alumnos, siendo imposible de determinar unilateralmente (4). Además, es vital para la existencia de la Autoridad, ya que si se planteara una situación de aprendizaje sin esta división, se debería, antes que nada, responder a los verdaderos intereses de quienes construyen el conocimiento. El hecho de que el conocimiento sea algo que no responde a las dudas del sujeto, así como tampoco es producto de su razonar, genera un conocimiento alienado: conocer es necesario para no ser un ‘fracasado’ cuando se llegue a la adultez (o lo que es lo mismo, para tener dinero). Dicho de otra manera, el conocimiento es como un billete con el que se consigue una supervivencia más confortable en la sociedad mercantil, pero no algo útil por si mismo.

Reestructuración en la forma de aprender

Así, con algo de suerte, el alumno podrá ingresar a la Universidad. Pero allí se encontrará con otra realidad: forzosamente, un técnico/intelectual debe ser generador de conocimiento (en otras palabras, debe saber ‘investigar’) pero esto, que fue anulado en las instancias anteriores (porque las ‘investigaciones’ de dicha instancia se limitan a buscar en otra fuente autorizada el mismo contenido que dicta la institución), será impuesto al alumno de forma dogmática por medio de la protocolización de la generación de conocimiento, la autorización de fuentes e incluso de debates (5).

Asi el alumno, habiendo ampliado sus fuentes de conocimientos (pero conservando el dogmatismo) podrá llegar a hacer algunas críticas a la institución: puede considerar que el profesor explica mal, que no sabe nada de lo que habla, que ‘baja línea’ de algún paradigma en concreto, y lo mismo con una materia o incluso con todo el contenido académico de su facultad. Pero muy difícilmente pueda realizar una crítica de la estructura universitaria, y del rol de ésta dentro del sistema social.

En las instituciones de profesionalización (Universidad y Terciarios) la Autoridad presente posee una diferencia con respecto a la de la escuela secundaria: no reza tanto sobre lo correcto o incorrecto de las opiniones sino de las motivaciones. Mientras que en la Universidad el alumno ‘busca interesarse’ por los conocimientos de su área, en la primaria un niño sabe de sobra qué es lo que quiere escuchar el profesor: poco le dicta la autoridad sobre la necesidad de tener un interés auténtico en formarse (6).

La contradicción

La miseriaEn la Universidad el sujeto comienza a formar parte de un sector específico de la sociedad, y por consiguiente empieza a adquirir la cosmovisión particular de éste, quedando embebido por ciertas pautas, preconceptos, dialectos e imaginarios propios de su comunidad académica (7). Pero como nunca deja de ser parte de la sociedad no-académica, el alumno comienza a poseer una doble posición simbólica en la misma, lo que sólo puede derivar en el divorcio entre el profesional y el sujeto. Esto, por supuesto, se muestra aún bajo la forma del médico que ejerce para cambiar la sociedad o del ingeniero que desea usar sus conocimientos para hacer un mundo mejor, ya que en ellos se denota la asociación entre su saber, y aquello que aprehendieron en su comunidad académica, y por lo tanto funcional al sistema capitalista. Sólo un sujeto que pone en juego un conocimiento, en forma de rol, puede contradecir su forma de pensar con su actuación técnica, por ejemplo ayudando con sus servicios médicos en barrios carenciados, a la vez que distribuyendo medicamentos del laboratorio farmacéutico responsable en parte de dicha situación.

En exposición constante a toda una sub-cultura académica, el sujeto forma una limitación de la racionalidad: quedan constituidas las áreas de acción profesional teóricas y prácticas (o lo que es lo mismo, ‘los problemas’ que aborda el sujeto profesional de dicha disciplina). Por esa limitación el profesional cae en la ilusión de poseer un saber íntegro (es decir, coherente) y en construcción sobre un fragmento bien definido de la realidad. Dicho de un modo más concreto, el ingeniero supone tener todos los conocimientos necesarios para la construcción de puentes (o de sus cimientos, da igual que tan específico sea su saber, éste será siempre íntegro), aún cuando desconoce nada menos que la forma en que su acción influye en la sociedad (no hace falta aclarar que la razón de ser de un puente es introducir un cambio en la sociedad). Esta forma de actuar propia de todo profesional sólo puede retroalimentar un sistema en que el mercado administra la vida de la sociedad. A la vez, todo conocimiento que los sectores no profesionales formen sobre un tema queda anulado, no sólo legalmente hablando. El sujeto, al haber constituido un saber sustentándose en un imaginario constituido desde una comunidad académica, y habiéndolo avalado simbólicamente desde una institución (la Educación) desconoce el verdadero proceso por el cual ha aprendido una forma de leer la realidad, y esto le imposibilita abrir la discusión sobre el mundo social que lo formó.

Cuando vemos que desde el cine o la televisión se ridiculiza la figura del psicoanalista (y sobre todo que la población lo entienda como gracioso) no es que vivamos en una sociedad en que éstos en su estudio hayan formado una verdad sobre la salud mental que la población general, en su ignorancia, considere incorrecto. Es que cada conocimiento técnico se forma aislado del resto de saberes y, perteneciente a una sociedad académica concreta, se sustenta en los imaginarios colectivos que dicha comunidad ostenta. Así vemos como en la comunidad psicoanalítica, el conocimiento sobre los psicofármacos se sustenta sobre un proceso formativo tan distante del psiquiátrico, que da la sensación de pertenecer a ‘lógicas’ distintas. Esto por supuesto es sólo una manera políticamente correcta de anular el debate, aparentando aceptar la diversidad de opiniones. En el punto en que la sociedad deja de debatir qué uso de psicofármacos es el correcto, es el punto en que la producción de éstos se pone al servicio de la reproducción del capital, transformándose al mismo tiempo en un elemento de reproducción del sistema.

Como en el sujeto el aprendizaje técnico/científico no es una respuesta espontánea a una necesidad de operar/comprender el mundo, el valor de su producto (el conocimiento) no radica en su poder explicativo. El conocimiento que es sustentado por la Autoridad requiere de un elemento simbólico que lo valide, y las instituciones educativas surgen como las portadoras simbólicas de esta validez (8). Asi se constituye un paralelismo inequívoco disciplina-Universidad en casi la totalidad de la sociedad. Esto presupone que la Universidad es el único lugar donde podemos encontrar una formación académica, accediendo a materiales y ámbitos de debates, y presupone, al mismo tiempo, que sólo corresponde formarnos dentro de la Universidad, dejando de lado la lectura y el debate en nuestra vida ‘cotidiana’ (o tomándolos como una excepción, un sacrificio). Cuando un compañero plantea: “No puedo creer que en Historia no nos den Historia del Arte”, lo que se lee entre líneas es que ese ser está alienado de su capacidad de satisfacer su ansia de autotransformarse, a la vez que redirecciona su necesidad de conocimiento a una queja que jamás será escuchada, o quizás intentará introducir modificaciones al plan de estudios.

Bajo el rol de estudiante se es un espectador y no un actor del proceso de aprendizaje, el sujeto no sólo no puede modificar el conocimiento a nivel social (9), sino que tampoco lo hace en su propia cabeza. Su vida es un momento separado de su vida académica. El estudiante es un humano alienado de su capacidad de generar conocimiento, y por lo tanto es un humano sin humanidad. En el imaginario colectivo, categorías como Antropología sólo se sitúan dentro del marco que brinda el espacio físico académico, lo que constituye un indicio más de que las clasificaciones del conocimiento humano ya se escindieron del conjunto de la sociedad que las generó, y fueron subsumidas por una institución particular. Evidentemente, a siglos y siglos de comenzado ese proceso de sunción del conocimiento a la Universidad, la misma academia es la que genera los debates formativos de nuevos campos. De la misma manera que una mercancía se produce en vista del valor de cambio que posee, campos como la Bioingeniería surgen alienados de las motivaciones concretas que sus practicantes plantean: comprender y aplicar socialmente las técnicas físicas y químicas que la evolución por selección natural ha generado.

Cambio de paradigma y reagrupación revolucionaria

Estamos ingresando en una época paradigmática para la Universidad como institución: la estandarización mundial de las acreditaciones y el desdoblamiento del espacio físico de aprendizaje (10) en pos de una descentralización que haga más eficiente el proceso formativo. La reestructuración que todo este proceso generará, evidentemente radicalizará ciertos planteos del componente proletario de la Universidad (sea docente, estudiante, no-docente, etc.) a la vez que se manifestará en novedosas formas de conflicto, como demostró en los años recientes la resistencia a la aplicación del Proceso Bologna en Europa.

Consideramos que la mayoría del contenido crítico que se realiza hoy en día del medio universitario, carece del enfoque radical que necesita toda perspectiva revolucionaria, y suele tener como máximo aspiraciones gestionistas. O sea que el problema, según estas críticas, no está en qué proyecto social se realizará y cómo el conocimiento humano sirve a ese proyecto, sino simplemente quién se encuentra en las estructuras burocráticas designando planes de estudio y gerenciando económicamente la academia (11). Es de poco interés si el Decano o cualquiera de los enquistados en la burocracia universitaria son progresistas, liberales o conservadores: tenemos que entender de una vez por todas que ante todo son funcionarios del Capital. Este proyecto social que existe hoy en día (la dictadura del valor de cambio por sobre las necesidades humanas) prosigue con su realización sin importar quién está a cargo del papelerío.

Como afirmamos anteriormente, el conocimiento en la sociedad capitalista no tiene para el sujeto un valor transformador, sino que es una forma de cotizarse como trabajador o formarse como burgués eficiente. Esto nos hace contraponernos con quienes buscan la defensa del sistema de educación actual bajo la idea de que ‘la educación nos hará libres’ (12) . La educación institucional nos hace indudablemente esclavos de categoría del sistema, y su aporte a ser verdaderos críticos de éste es más un accidente estadístico que una realidad. Nuestra meta debe ser indudablemente la destrucción de dichas instituciones, al igual que la de cualquier estructura que genere relaciones sociales capitalistas. Que hoy el movimiento estudiantil sea un sujeto separado del resto de las iniciativas sociales de agitación, y que el umbral de actividad esté todavía contenido dentro del plano defensivo, no debería hacer que nuestro análisis se convierta en mera estrategia oportunista. Se nos vuelve imperante organizarnos, ya sea para actuar de manera directa, para continuar con el debate y el esclarecimiento de las posiciones revolucionarias e incluso para generar nuestras propias herramientas de acción social, que nos permitan actuar de forma más contundente y acertada contra el sistema.

Notas:

1 El correlato a nivel post-primaria se muestra en la enseñanza sobre qué dijo determinado autor, en lugar de producir entre todos los sujetos un conocimiento propio sobre el objeto del que habla (y por consiguiente tener la posibilidad de llegar o no a la misma afirmación); o cuando nos hacen memorizar una formula sin saber de dónde se deduce.

2 En este sentido, podemos afirmar que la relación alumno-docente es muy similar a la receptor-media: el alumno/receptor, reconoce (en algunos casos) que el docente/media puede estar equivocado/mentir, pero lo trasmitido por este último sector se asume como una verdad práctica en términos sociales, ya que lo importante siempre es poseer herramientas utilizables en torno al conocimiento hegemónico.

3 Una nueva tendencia en los maestros y profesores es el de reconocer que ellos aprenden de sus alumnos. Pero esto no es el reconocimiento real a entender a los alumnos como generadores de conocimientos. La diferencia reside en que el alumno se encuentra a sí mismo como ‘estudiado por el educador’, y no como generador de una opinión separada de la de éste, que pueda confrontarse de igual a igual.

4 Evidencia lo paradójico de la situación, ver que maestros y profesores en muchos casos buscan imponer una relación de igualdad con los alumnos, afirmando su carácter de autoridad a la vez que buscando negarlo.

5 Una buena muestra de esto es el debate sobre la etiología del SIDA que, al margen de la verdad o falsedad y cientificidad de las teorías en debate, la comunidad médica ha resuelto (aceptando como correcta la teoría retrovírica de Montagnier y Gallo) sin ningún debate científico pleno, aún luego del retractamiento de uno de sus autores (Montagnier).

6 Por supuesto que a los niños que efectivamente les interesa esta formación se los denomina por el resto del grupo de diferentes maneras; siendo la más usada ‘traga’ (de tragalibros). La presencia de muchos chicos ‘desinteresados’ y algunos pocos ‘estudiosos’ es extremadamente fructífera para el sistema.

7 Esta condición de autoafirmación se forma también por la negación de todo lo que no es propio o similar, los estudiantes de orientaciones sociales consideran que los que se especializan en ciencias exactas son ‘estructurados’, que ‘no estudian una realidad concreta’ y viceversa: ‘las ciencias sociales son pseudociencias’. Esto es en cierto sentido, la justificación de la ignorancia y la división.

8 En la época de Hipócrates, un medico era alguien que sabía curar. Su saber tenía valor en tanto lo ayudaba a operar sobre la realidad anatómica. Hoy en día un medico es un egresado de la Facultad de Medicina.

9 Esto se sustenta en el imaginario colectivo con miles de historias de ‘genios’ que sí lograron hacerlo, dejándonos la enseñanza de que el conocimiento social está protegido de las personas comunes (como nosotros) y es sólo accesible a estos iluminados.

10 En numerosos campos del conocimiento se ha alcanzado tal grado de especialización relativa y desarrollo cuantitativo de los mismos, que la centralización espacial del área de aprendizaje simplemente ya no es posible. A fines de la década del ‘90 se calculaba que por año ingresaban 300.000 nuevos papers con demostraciones de teoremas matemáticos. La comunidad científica que estudia esta disciplina migró hace mucho tiempo a digitalizar todos sus contenidos y realizar la mayor parte del trabajo vía medios virtuales.

11 Un notable sesgo es la tendencia en el movimiento estudiantil a plantear consignas de tipo “Recuperemos la fotocopiadora de los estudiantes” o “Vamos todos al consejo directivo para que agreguen una mesa más a principio de año”. Fueron las agrupaciones de la nueva izquierda las que comenzaron a definir este paradigma de ‘participación’ al interior del movimiento estudiantil, pero este discurso ahora esta siendo utilizado por un abanico muchísimo más amplio de alternativas políticas estudiantiles, incluyendo peronistas, socialdemócratas y estalinistas. Nuevamente queda demostrado que la izquierda tiene las mismas aspiraciones de gestionar este mundo tal y como está, con ligeras modificaciones de forma respecto del resto del espectro político. Reconocemos nuevamente a la clasificación izquierda-derecha como practicable sólo en el campo del Capital.

12 Notamos en esa frase el uso de una poderosa igualación simbólica entre dos conceptos: por un lado la formación personal y por el otro el transcurrir por una institución ‘educativa’, lo que conlleva que algunos despistados igualen las propiedades de un concepto con las del otro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio